

DÍA INTERNACIONAL DEL COWORKING
¡FELIZ DÍA COWORKERS!
9 de agosto día internacional del coworking
María Victoria Areco (Community Builder NO*MAD)
9 agosto 2021
Desde el año 2010, el 9 de agosto se celebra el día internacional del coworking.
Un día como hoy, hace 16 años, Brad Neuberg creo el primer espacio de trabajo colaborativo llamado Spiral Muse, en San Francisco. Spiral Muse comenzó como una cooperativa sin fines de lucro que ofrecía 8 escritorios dos días a la semana, con comodidades como wifi y almuerzos compartidos. Un año después, el centro cerró y dio lugar a Hat Factory: el primer espacio de coworking a tiempo completo.
¿Qué es un coworking?
La palabra «coworking» está formada por «co» que proviene de «colaborative» y significa colaborativo y, «work» que se traduce como trabajo. Por lo tanto, un coworking es un espacio de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y freelancers compartir un mismo espacio, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente.
El coworking fomenta las relaciones laborales y personales entre los distintos coworkers, que, además de reunirse por motivos de trabajo, también se unen de otras maneras. Un día en un coworking puede comenzar con un desayuno entre todos, una breve meditación y por la tarde descansos a pie.
Un coworking es un espacio de trabajo compartido pero independiente
Un poco de historia…
El primer espacio de coworking del mundo se creo en el año 2005, en San Francisco. Su concepto era mantener la libertad de trabajar por cuenta propia, al mismo tiempo que proporcionaba una estructura y una comunidad de trabajo a sus usuarios.
Ray Baxter, un atleta y promotor de startups se instalo en el espacio, convirtiéndose en el primer coworker del mundo.
Un año después, Spiral Muse cierra y es sustituido por Hat Factory. Así se crea el primer espacio de trabajo dedicado al alquiler de espacios laborales, un espacio de coworking.
En el año 2007, se crean los primeros espacios de coworking en Europa. La Boate, en Marsella, es el primero en Francia; mientras que el Citizen Space aparece en Suiza.
En España, el primer espacio de coworking se crea en Barcelona, llamado Gracia Workcenter.
El 9 de agosto del 2010 se celebra el primer #CoworkingDay.
Durante este año se prevé alcanzar casi los 20.000 espacios de coworking en todo el mundo, y superar los 40.000 en el 2024.
España cuenta con alrededor de 950 espacios de coworking, entre los cuales podemos encontrar nomad coworking, en Madrid.
En Nomad Coworking Madrid elijes tu
En nomad somos creativos, adaptables, cercanos y con ganas de colaborar.
Ser flexible es la clave para adaptarnos a la nueva situación.
Es un espacio de coworking sin permanencias y con precios flexibles.
En nomad no solo seréis mas felices y productivos, sino también , mas creativos y sociables.
¿TENÉIS DUDAS?
Encuéntranos, escríbenos, llámanos, o ven a vernos aquí:
https://nomadcoworkingmadrid.com/
RESERVAR EN NOMAD COWORKING MADRID
Correo: info@nomadespacios.com
TF: 660 063 447 / 649 014 175
@nomadespacios
@nomadcoworkingmadrid