hola@nomadespacios.com

660 063 447

Blog

una persona trabajando en coworking
26 agosto, 2020 0 Comentarios

¿TELETRABAJO DESDE CASA O DESDE EL COWORKING?

computador en mesa como escritorio

Sara Castrillón Piedrahita

Community Builder No*mad Coworking Madrid. 

 

Los cambios que hemos estado experimentando han sido incontables. Nuestra casa se convirtió en nuestro gimnasio, nuestro restaurante, nuestro spa, nuestro jardín, universidad, colegio y oficina. Las diferencias radicaban en una línea imaginaria que separaba los espacios y los utensilios que usábamos en cada uno de ellos. Podía ser fácil verlo hacia afuera, pero ¿era así de fácil ver estas diferencias dentro de nosotros? ¿Cómo hacemos que nuestra mente se comporte de la mejor manera para cumplir cada uno de nuestros roles?. Y finalmente ¿TELETRABAJO DESDE CASA O DESDE EL COWORKING?

 

 

Las diferencias radicaban en una línea imaginaria que separaba los espacios y los utensilios que usábamos en cada uno de ellos.

Eso en definitiva no ha sido tan sencillo. Las condiciones que caracterizan nuestro espacio están allí para ayudarnos a movernos con fluidez y cumplir todo lo que queremos cumplir. Por eso cada espacio ha sido hecho para que al entrar podamos sacar el mayor provecho a la actividad que allí vamos a desarrollar. Es como si estuviéramos preparando a nuestro cerebro para dejar todo nuestro esfuerzo en la meta que queremos; bien sea si voy a un gimnasio como si voy a una cafetería.

 

Por eso a la hora de hablar de nuestro desarrollo profesional tenemos que ser muy claros en decidir cómo, dónde, cuándo, y qué es lo que necesito para explotar mis mejores talentos. Un espacio que te ayude a alcanzarlo más rápido y mejor es imprescindible. Mira también 4 FABULOSOS COWORKINGS EN EL BARRIO SALAMANCA DE MADRID

DICHO ESTO…

 

Existen grandes diferencias entre trabajar desde casa y trabajar desde una oficina, y los espacios de coworking están hechos para unir ambos mundos y potenciar las ventajas de cada uno de los espacios en uno. Por eso, hoy queremos responder a la pregunta ¿TELETRABAJO DESDE CASA O DESDE EL COWORKING?. Os mostramos cómo un espacio de coworking puede potenciar nuestras habilidades laborales al garantizar que es un espacio creado y pensado para ello. Y como dicen por ahí, tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior, por eso asegurémonos que ese mundo exterior refleje lo mejor que tenemos para ofrecer como profesionales.

 

 

computador en mesa como escritorio

¿CÓMO POTENCIALIZA EL COWORKING EL TELETRABAJO?

 

Genera una rutina, estructura la mente

 

Generar una rutina diaria nos ayuda para desarrollar la constancia, nos da enfoque, mejora la salud mental, promueve la eficiencia, nos permite organizar mejor nuestro tiempo, nos da descanso, y nos permite aumentar sustancialmente nuestra productividad. El hecho de plantearse un horario de trabajo, de movilizarse, de establecer barreras y actividades concretas cada día hace que entremos en una actitud y disposición adecuadas para trabajar.

 

Sumerge en un ambiente creativo

 

Ayuda a combatir la pereza, porque se contagia energía de productividad al estar rodeado de personas que trabajan y construyen cosas a tu alrededor.

 

Da herramientas para trabajar más cómodo

 

Pasamos más de la mitad de nuestro tiempo trabajando, por eso la comodidad es primordial. El hecho de garantizar una silla cómoda, un espacio limpio, un internet de alta velocidad, salas donde hablar por teléfono y tener reuniones, una temperatura ideal todo el año, etc… es sin duda un diferencial. Nos pasamos el tiempo en casa buscando soluciones a lo que podría mejorar nuestra comodidad, y en el coworking está garantizado tan solo al entrar.

 

Une a la comunidad

 

A los que nos pasamos la cuarentena solos, el entrar a un espacio donde te saludan cada mañana y te reciben con una sonrisa es un diferencial en nuestro estado de ánimo. A muchos de nosotros el interactuar con personas diversas cada día, crear un ambiente de amistad mientras que se generan alianzas y sinergias hace la principal diferencia para mejorar nuestro disfrute a la hora de trabajar. Combatir el aislamiento con una alternativa segura, que vele por nuestra salud tanto física como emocional, cambia por completo la experiencia de trabajo.

 

Brinda formación

personas trabajando en coworking

 

Todos los días estamos aprendiendo, pero a veces nos falta cambiar la perspectiva o las temáticas a las que estamos acostumbrados en nuestra burbuja de trabajo. La multidisciplinariedad y la variedad de temáticas que caracterizan la comunidad dentro del coworking crea una atmósfera de temáticas diversas de las cuáles aprender. Y así mismo es como muchos espacios de coworking ofrecen dentro de su diferencial formaciones y colaboraciones con profesionales de todo tipo, emprendedores de todos los perfiles y negocios de todos los mercados, que están para formarnos y ampliarnos la mente. Mantenernos al día y actualizados de las tendencias se hace muy fácil en estos espacios compartidos.

 

Da atención personalizada y soluciona trámites intermedios

 

Olvídate de pensar en pagar facturas cada mes, en todos los detalles para mantener a gusto a tu equipo de trabajo, e incluso de tener que comprar el café. En un coworking tienes garantizados todos los servicios y las comodidades, como la domiciliación social y fiscal de tu empresa, recibo de llamadas y paquetería, las facturas de servicios de luz, agua, aire acondicionado, etc. Y no tendrás que pensar en nada adicional al comenzar el mes.

 

Mejora la movilidad y transporte

 

Hay dos ventajas clave respecto a la movilidad y transporte que ofrece un coworking. La primera es que, dado el aumento de nuevos espacios de trabajo flexibles en todo el mundo, los espacios de coworking llegaron a cada barrio y rincón de cada ciudad, haciendo que puedas tener uno a un par de pasos de tu casa. No más horas desperdiciadas en transporte público. Y la segunda es que el hecho de caminar para ir a tu coworking cada mañana, desconectar, y escuchar un poco de música cada día es el ritual perfecto para entrar a trabajar con la mente fresca y renovada.

 

Ofrece muchas opciones para todos los gustos

 

Todos los espacios de coworking tienen conceptos diferentes y están hechos para perfiles de trabajo diferentes. La variedad es inagotable. Por eso, estamos seguros de que todo lo que has soñado tener en un espacio de trabajo, bien sea un lugar divertido o un espacio más silencioso y tranquilo, lo podrás encontrar en un coworking. Tan solo con entrar a webs como la nuestra, en nomadespacios.com, podrás ver la variedad de opciones a escoger.

 

Da una imagen profesional con los clientes

 

Todos los emprendedores saben que las primeras impresiones a la hora de hacer crecer un negocio son muy valiosas. El dar una buena impresión, que además transmita profesionalidad y confianza en los nuevos clientes es vital para crecer. Por eso, contar con salas de reuniones y espacios que inspiran esa profesionalidad es muy importante para recibir a los clientes.

 

Para todos los gustos, todos los colores, o todos los espacios de coworking. Potenciemos nuestra carrera profesional con un espacio que permita sacar provecho de nuestros mejores talentos y dar la imagen adecuada de nuestro negocio. Por eso, a la hora de decidir entre trabajar desde casa o desde el coworking asegurémonos que todo lo que nos brinda el espacio NOS SUME. Sabiendo ésto, para vosotros ¿TELETRABAJO DESDE CASA O DESDE EL COWORKING?

 

 

2 personas en el coworking de nomad

 

Reserva tu espacio pulsando aquí o pregúntanos por nuestra oferta de espacios en info@nomadespacios.com.

Para vosotros ¿TELETRABAJO DESDE CASA O DESDE EL COWORKING?

Deja un Comentario

Tu email no será publicado.